Mostrando las entradas con la etiqueta Premios y Concursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Premios y Concursos. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de agosto de 2021

Wikipedia y Educación: ✍️ Concurso regional ➡️ #WikiPorLaEducación

 📚 Invitamos a docentes, investigadores/as y a toda la comunidad interesada a participar de este #wikiconcurso para crear y mejorar contenido en Wikipedia sobre educación y pedagogías en Latinoamérica y el Caribe.

🗓️ #WikiPorLaEducación comienza el martes 24 de agosto, pero realizaremos una presentación en vivo el 25/08 a través del canal de Youtube de Wikimedia Argentina (https://www.youtube.com/c/WikimediaArgentinaOficial). Si desean participar del lanzamiento, pueden inscribirse en https://bit.ly/IncripciónTalleresWxE 📢 Organizan: Wikimedia México, Wikimedia Chile, Wikimedia Colombia, Wikimedistas de Bolivia, Wikimedia Argentina y el programa de Educación de Wikimedia Foundation. 📲 Para más información sobre bases, condiciones y premios del concurso, que se extiende hasta el 24/10, pueden ingresar en https://bit.ly/WikiXlaedu2021 😃 ¡Los y las esperamos!

sábado, 30 de marzo de 2019

Premio Clarín-Zurich a la Educación 2019: Programación y Robótica en la Escuela Secundaria #Argentina


El premio Clarín-Zurich Argentina está destinado a personas físicas mayores de 18 años, personas jurídicas, escuelas y universidades públicas y privadas, en todos los casos con domicilio en la República Argentina. Se trata de un estímulo a proyectos pedagógicos que desarrollen el pensamiento computacional aplicado a la Programación y/o a la Robótica en la escuela secundaria. El plazo de la convocatoria vence el 31 de agosto de 2019.  Bases, condiciones y postulaciones aquí en pdf. 



El Premio Clarín-Zurich a la Educación tiene como objetivo contribuir al logro de los desafíos de la agenda educativa del siglo XXI, mejorar la calidad de los aprendizajes y alcanzar la igualdad de oportunidades educativas para los/as alumnos/as de todos los niveles del sistema.

El Premio es anual y tiene alcance nacional. Pueden participar proyectos pedagógicos en marcha o nuevos, que deberán ser sustentables en el tiempo y fomentar la implementación/desarrollo de mejores prácticas educativas. Todos los años distingue propuestas de mejora de diferentes áreas de la educación.

La décima primera edición está destinada a proyectos pedagógicos que desarrollen el pensamiento computacional aplicado a la Programación y/o a la Robótica en la escuela secundaria.

Se entregarán $800.000 en premios. El primer premio de $500.000: $420.000 para implementar el proyecto y $80.000 para sus autores/as. Además, se entregarán tres Menciones de Honor de $100.000 cada una para financiar los proyectos seleccionados.

El plazo de la convocatoria vence el 31 de agosto de 2019, Bases, condiciones y postulaciones aquí.