El siguiente video lo creamos en uno de los encuentros de capacitación en Conectar Igualdad para el Nivel Superior, uno de esos días en los que nada funciona. Las pc no conectaban a la red o cuando lo hacían era demasiado lento como para crear algo on line. Buscamos alternativas offline y empezamos a ver que muchas no tenían paquetes de oficina o lo tenían pero era de Microsoft, vencida la licencia, lo cual nos metía en un aprieto no solucionable en lo inmediato. Tampoco podíamos descargarles open office -porque dijimos que no había conexión-, y no teníamos pendrive (había algunos pero enchufamos uno a una net y se infectó con todos los virus habidos y por haber), como para intentar llevarle vida con algún paquete de otra pc. En síntesis, el ambiente era de batalla humanos contra tecnologías para realizar algo productivo en esas horas que nos congregaban una mañana de casi invierno -nótese la tos de fondo, los abrigos- y así y todo… algo hicimos; prendiendo la cámara de una netbook, y compartiendo resiliencia, en unos minutos creamos un video de ejemplo. No es nada extraordinario y el video de dudosa calidad, son unos segundos de grabación, abrir editor de video y colocarle unos subtítulos. Pero lo que lleva este producto de video horrible, a una actividad con sentido, es que nos sirvió para mostrar “cómo crear un video con una netbook”, con otro mensaje simple asociado: Siempre algo significativo se puede hacer. Y sin Internet.