En más de un encuentro con docentes y alumnos, dialogamos e intentamos buscar alternativas de trabajo sobre los nuevos entornos de comunicación que promueven las TICs. Y las situaciones desafiantes que presentan a diario, y nos indican que la creatividad y el compromiso con las tareas de aprender y enseñar se deben abrir paso, sobre todo en el contexto de una cultura que evoluciona y no deja de crear nuevas situaciones (particularmente) en educación. Por otra parte, en el país y en el mundo entero son muchísimos los educadores que están pensando y experimentando mejores formas de trabajar con las Nuevas Tecnologías –entre ellas el celular–en el aula, en la escuela.Mientras tanto, en Santa Fe, Prohibieron la utilización de celulares en las escuelas
" Pero el hombre no sólo está en el mundo, sino que también está con el mundo. Estar con él, es estar abierto al mundo, captarlo y comprenderlo; es actuar de acuerdo con sus finalidades para transformarlo. El hombre responde a los desafíos que el mundo le va presentando, y con ello lo va cambiando, dotándolo de su propio espíritu. En este sentido no se trata de cualquier hacer, sino de uno que va unido a la reflexión". (Paulo Freire. Educación liberadora del oprimido)
Me parece que todo esto de la prohibición del celular no tienen nada de lógicas ni de epistemologías, ni de reflexión. El tema pasa por otro lado, como siempre (casi que me aburre). Los celulares están de moda, y hablar de ellos da chapa de estar con temas que le preocupan a la gente. Pero, me parece que a los que saben mirar bien, lo que verdaderamente debiera preocuparnos es cómo enseñar y mejores formas de vivir con las Tecnologías en el mundo (y para eso entre otras cosas, está la escuela). Se ve que nadie piensa en términos educativos aún.
----------------
Otra fuente: Prohibieron el uso celulares en la Escuela (en DERF)
----------------
Otra fuente: Prohibieron el uso celulares en la Escuela (en DERF)