Videolibros en Lengua de Señas Argentina (LSA) es un proyecto desarrollado por Canales Asociación Civil, donde niñas y niños sordos encontrarán libros leídos por personas sordas en su lengua, la LSA. Todos los videolibros y otras secciones tienen voz en off con el objetivo de reunir a sordos y oyentes en torno al placer de la lectura. Recientemente el proyecto fue premiado a nivel mundial con el Wise Award, que entrega la Cumbre Mundial para la Innovación en Educación (Wise) con sede en Qatar.
"Es por esto que también algunos de los libros se acompañan de un video con curiosidades, propuestas o actividades para hacer después de la lectura. La elaboración de este proyecto contó con el apoyo de la Confederación Argentina de Sordomudos (CAS) y su etapa inicial, que consistió en el desarrollo de la web con los primeros 15 cuentos, fue financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el marco de su programa Un mundo de soluciones, del año 2011." explican en su web.
“Para los niños y niñas sordos, el castellano es su segunda lengua, por lo cual a esa edad no saben leer bien y la comprensión del texto escrito, por más que vean, resulta muy difícil para ellos. Entonces, creamos los Videolibros y los pusimos en un sitio web para que las familias y escuelas de sordos accedan en forma libre y gratuita a esa literatura”, explicó a El Litoral, Silvana Veinberg, fundadora y directora de la Asociación Civil Canales. Ver la nota completa en El Litoral.
Me enteré de esto en Twitter gracias @marielagoy